Ir al contenido principal

SIMONE DE BEAUVOIR. OTRA FORMA DE SER HOMBRE


23 Mayo de 1970

Son ya las 17:00 y Marcelo no aparece, a lo mejor se le ha olvidado pero sería inusual en él. Vamos a llegar tarde a la manifestación y sabe lo importante que es para mí. Además podría aparecer la famosa escritora Simone de Beauvoir, sería un privilegio conocerla. Como es de rigor, con 20 minutos de retraso, nos ponemos rumbo al centro de la capital. Nada más llegar, vimos todo el revuelo, una mujer mayor, en un español dificultoso, alzando el brazo, con el puño cerrado decía estas palabras:

“No se nace mujer, se llega a serlo. Ningún destino biológico, físico o económico define la figura que reviste en el seno de la sociedad la hembra humana; la civilización es quien elabora ese producto intermedio entre el macho y el castrado al que se califica como femenino. Viva la mujer. Yo soy la única dueña de mi cuerpo. Ningún hombre, ninguna religión, ninguna iglesia me dirá que es ser mujer. Yo soy una mujer, rodeada de mujeres".


Tras aquello ni yo ni M pudimos remediar emocionarnos. Aunque ya habían pasado 21 años de su gran libro, " El segundo sexo", seguía siendo un acicate para el pensamiento dominante. Y, pese a su edad, tenía la fuerza de una joven. Fuimos corriendo tras ella para tomarle una foto para el periódico de nuestra universidad e incluso nos firmó un ejemplar que llevábamos por si acaso. En todo el trayecto de vuelta no podía dejar de mirar aquella foto ni leer la dedicatoria. Marcelo me dijo entonces algo que hizo aquel día mucho más especial, el famoso aforismo de Francois de la Rochefoucauld:

"Por raro que es el verdadero amor, es menos común que la verdadera amistad. Te quiero amigo".



Nos dimos un abrazo sincero. Me di cuenta de que yo y Marcelo, formábamos parte de otra forma de ser hombres.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FRAGMENTO DEL DIARIO PERSONAL DE ALMUDENA LOSADA

21 – 04 – 1992                 Aún siento un extraño escalofrío al pensar en lo de esta tarde. Ha sido, cuánto menos, confuso. Reconozco que empecé el día una gran emoción. He sido la primera de mis compañeras en ir a la Expo. Papá forma parte de la confederación de Empresarios de Andalucía y su jefe, el señor Navarro, le facilitó unos pases. Si no hubiese sido por ese encuentro me habría parecido fascinante.                 Fue cerca de la plaza de África. Mamá y yo acabábamos de visitar el pabellón de Kenia y en un momento dado ambas nos perdimos la una de la otra. Fue en un simple descuido, una avalancha de personas que se nos cruzó y de repente ya no estaba junto a ella. Decidí sentarme en un banco a unos metros del punto en el que nos habíamos separado, por si decidía volver. Mientras estaba allí, sentí una presencia a mi la...

LOS EFECTOS DE UN EXTRAÑO CONCIERTO ZAJ

Informe Médico tras asistir al Concierto ZAJ (Pincha para ampliar) NOTA DEL EDITOR : Reproducimos el Informe del médico que atendió a Marcelo Oise Valencia después de un extraño concierto ZAJ. Dicho Informe está totalmente validado y es auténtico. Lo tenemos a nuestra disposición. El paciente llegó presentando episodios de neurosis, mareos, psicosis e histeria. Tras haberle administrado una serie de calmantes, se le realizó un examen médico, se ha redactado el siguiente informe: -El paciente dice literalmente: "Comencé a padecer una fuerte migraña al final del concierto: un concierto ZAJ,   es un tipo de música contemporánea y experimental, que me dejó una sensación de extrañeza en mi mente, pues nuca imaginé que cosas musicales como esas podían existir. Al comienzo del concierto, sólo escuchaba sonidos extraños y absurdos, sin ningún orden, y la verdad que en ese momento no me gustaba en absoluto. A mediados de la actuación, sentí como que mi mente había entrado e...

LA OBRA, EL LIBRO

Como en las dos primeras entradas de este blog, dedicamos esta última a cuestiones docentes y metodológicas. Nuestra intención era hacer un libro colectivo, al azar, basado en Aub y Saporta. Es decir, un libro de hojas sueltas, sin numerar, que supone admitir que cada lectura viene condicionada por la decisión del lector al enfrentarse a la obra. Al final se consiguió jugar con el azar, no sólo por el detalle anterior, sino también, por el modo de escritura 'a ciegas", de cada uno de los participantes de este experimento literario en el aula. Dejamos aquí algunas imágenes del resultado final:   Cada historia, cada perspectiva sobre la vida de Marcelo supone una hoja suelta. En la imagen no aparecen algunos documentos "históricos" con el que se han completado esos relatos por parte de los escritores participantes.  Como se aprecia en la imagen de arriba, no hay mejor objeto que sirva de receptáculo a la obra, que la carcasa de las antiguas cintas de ví...