Ir al contenido principal

CASO CERRADO

EXPEDIENTE Nº 14.024
NOMBRE DEL DEMANDANTE: MARCELO OISE VALENCIA
AÑO: 2010
CONCLUSIONES FINALES

Aunque me siento orgullosa de ser la presidenta de honor de esta asociación, quiero dejar constancia del duro y arduo trabajo que en algunos momentos realizamos en busca de madres que han perdido a sus hijos. Desde 1938 a los años 90, más de 300.000 niños fueron separados de sus familias de forma irregular. Muchos de estos casos siguen aún con el expediente abierto. No hemos encontrado a sus familias.

 El caso que acabamos de cerrar tiene un final atípico. Llevo años perteneciendo esta asociación y nunca me ha pasado. ¡La desesperación de una madre en un momento puntual de su vida puede generar reacciones tan diferentes y a la vez, tan comprensibles!

Hace unos mes llegó a “CUNA” Marcelo. Necesitaba buscar a sus padres porque pensaba que era adoptado. En ese momento, comenzamos juntos la andadura hacia la verdad. Desde siempre ha creído que es adoptado. Tras muchas investigaciones, pruebas, visitas a personas y hospitales, encontramos en los archivos el nombre de la madre biológica. Ante la negativa de la madre por recibirnos. Y sin imaginar las razones, nos presentamos directamente en la casa. Y, aunque de manera hostil, por su parte, la convencimos de que los hechos estaban más que probados. Pero la respuesta de la madre fue esta:

<No eres un niño robado. Eres un niño dado en adopción totalmente con mi consentimiento. Era huérfana desde los 6  años. Mi  tía enferma, con la que me fui a vivir junto con mi hermana de 4 años, tenía un hostal en el que tuve que trabajar y ayudar desde ese momento. Lavaba, planchaba y ayudaba en la cocina todo el día. Aún así, casi no tenían para comer. Con 13 años, conocí a un joven y me quedé embarazada. En la primera visita, aquella monja tan buena me lo explicó. El bebé no pasaría hambre, podría estudiar y ser feliz. Era una mujer muy buena, me atendía siempre lo mejor que podía. Me ayudaron durante los nueve meses. El pacto con la familia adoptiva fue que  dijera que el bebé había muero al nacer. 

Mi corazón se congeló y yo dejé de sentir cuando te cogieron de mis brazos. Mis ojos ardían al ver cómo te sacaban de aquella habitación y no te iba a ver más. Perdí las fuerzas, las ganas de respirar, el dolor en el pecho era constante. Me arrebataron mi vida cuando deje de verte. Más tarde, volví a cobrarla cuando conocí al que ahora es el padre de mis hijos.

No quiero saber nada de ti Marcelo, sé que te dejé en buenas manos,  tomé una decisión y juré llevarla a cabo durante toda mi vida. Tengo una vida con hijos y un marido maravillo. Sería incapaz de cambiales ahora toda su vida. Todo va bien y a ti así deberá seguir>.  

Nos fuimos de allí.  El silencio solo se interrumpió para darnos las gracias por todo. Tan contrariado como nosotros, Marcelo añadió:

< ¿Cómo enjuiciar una actuación así? Mi madre actuó con el corazón. Tengo siempre una gran  intensidad en mis decisiones, será genético. El cariño que me ha demostrado entregándome a una familia para que me cuide a cambio de su sufrimiento, refrenda la gran mujer que es. He tenido mucha suerte. Por favor, indica esto en el informe>. De lo que doy fe con mi rúbrica.




Firma

Presidenta Asociación CUNA Asociación Niños Robados

Comentarios

Entradas populares de este blog

FRAGMENTO DEL DIARIO PERSONAL DE ALMUDENA LOSADA

21 – 04 – 1992                 Aún siento un extraño escalofrío al pensar en lo de esta tarde. Ha sido, cuánto menos, confuso. Reconozco que empecé el día una gran emoción. He sido la primera de mis compañeras en ir a la Expo. Papá forma parte de la confederación de Empresarios de Andalucía y su jefe, el señor Navarro, le facilitó unos pases. Si no hubiese sido por ese encuentro me habría parecido fascinante.                 Fue cerca de la plaza de África. Mamá y yo acabábamos de visitar el pabellón de Kenia y en un momento dado ambas nos perdimos la una de la otra. Fue en un simple descuido, una avalancha de personas que se nos cruzó y de repente ya no estaba junto a ella. Decidí sentarme en un banco a unos metros del punto en el que nos habíamos separado, por si decidía volver. Mientras estaba allí, sentí una presencia a mi la...

LOS EFECTOS DE UN EXTRAÑO CONCIERTO ZAJ

Informe Médico tras asistir al Concierto ZAJ (Pincha para ampliar) NOTA DEL EDITOR : Reproducimos el Informe del médico que atendió a Marcelo Oise Valencia después de un extraño concierto ZAJ. Dicho Informe está totalmente validado y es auténtico. Lo tenemos a nuestra disposición. El paciente llegó presentando episodios de neurosis, mareos, psicosis e histeria. Tras haberle administrado una serie de calmantes, se le realizó un examen médico, se ha redactado el siguiente informe: -El paciente dice literalmente: "Comencé a padecer una fuerte migraña al final del concierto: un concierto ZAJ,   es un tipo de música contemporánea y experimental, que me dejó una sensación de extrañeza en mi mente, pues nuca imaginé que cosas musicales como esas podían existir. Al comienzo del concierto, sólo escuchaba sonidos extraños y absurdos, sin ningún orden, y la verdad que en ese momento no me gustaba en absoluto. A mediados de la actuación, sentí como que mi mente había entrado e...

LA OBRA, EL LIBRO

Como en las dos primeras entradas de este blog, dedicamos esta última a cuestiones docentes y metodológicas. Nuestra intención era hacer un libro colectivo, al azar, basado en Aub y Saporta. Es decir, un libro de hojas sueltas, sin numerar, que supone admitir que cada lectura viene condicionada por la decisión del lector al enfrentarse a la obra. Al final se consiguió jugar con el azar, no sólo por el detalle anterior, sino también, por el modo de escritura 'a ciegas", de cada uno de los participantes de este experimento literario en el aula. Dejamos aquí algunas imágenes del resultado final:   Cada historia, cada perspectiva sobre la vida de Marcelo supone una hoja suelta. En la imagen no aparecen algunos documentos "históricos" con el que se han completado esos relatos por parte de los escritores participantes.  Como se aprecia en la imagen de arriba, no hay mejor objeto que sirva de receptáculo a la obra, que la carcasa de las antiguas cintas de ví...