Ir al contenido principal

AMISTADES PELIGROSAS. EL AMIGO ARREPENTIDO DE ETA

30-09-1975


Marcelo, supongo que has visto las noticias. ¡Qué atrocidad! Entre ellos estaba nuestro amigo Ramón, o como nosotros lo conocemos “El Pito”. ¡Jóder solo tenía 27 años! Pero los de arriba lo habían expuesto demasiado, era carne de cañón. ¿No te imaginas que dolor y qué rabia siento ahora mismo?

Con Ramón se han llevado una gran parte de nuestra vida. ¿Te acuerdas cuando estábamos juntos? La última vez, echándonos unos chatos clandestinos, recordábamos esas tardes en la calles de Madrid, jugando a la pelota y haciendo cabañas de cartón cuando las ideas políticas todavía no nos afectaban para vivir la vida como si fuera un juego...

La noticia la esperábamos, pero igual nos cayó como un jarro de agua fría: “Mueren cinco jóvenes por fusilamiento en Madrid”. Sabes que podía haber sido yo. En vez de él, mi nombre en los periódicos, ¿y qué diría mi pobre madre, mis hermanos? ¿Qué consuelo les haría comprender tanta sinrazón de todos los frentes?Pero por suerte conseguí salvarme esta vez.

Como imaginarás, mi vida corre peligro, pero no tengo fuerzas para seguir arriesgándome después de todo lo ocurrido, por tanto, he decidido partir a...

Amigo, ahora entiendo tu posición, tu claridad, como tú bien decías: “La libertad no es nada más que una oportunidad para ser mejor”, y por eso abandono la lucha armada, dejo ETA, aunque eso suponga tener a partir de esta decisión más enemigos entre los míos. Espero que Pakito y Apala me dejen tranquilos y comprendan mi decisión.

No te preocupes por mí, ahora tenemos al Pito para defender las mismas ideas pero desde la paz y no desde las armas, como tú habías defendido siempre ante todas las amenazas. Ojalá pudiera verte pronto, amigo, pero me temo que tengo que alejarme de todo lo que conozco y eso te incluye a ti.

Agur.

Eduardo Moreno Bergaretxe.



Nota del editor: Os dejamos el contexto de esta historia sobre el autor de esta carta que nos ha llegado a partir de los papeles desclasificados del Ministerio del Interior sobre la banda terrorista ETA.




Recordamos a los lectores de este blog, que todo lo que aparece en él es pura ficción del alumnado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FRAGMENTO DEL DIARIO PERSONAL DE ALMUDENA LOSADA

21 – 04 – 1992                 Aún siento un extraño escalofrío al pensar en lo de esta tarde. Ha sido, cuánto menos, confuso. Reconozco que empecé el día una gran emoción. He sido la primera de mis compañeras en ir a la Expo. Papá forma parte de la confederación de Empresarios de Andalucía y su jefe, el señor Navarro, le facilitó unos pases. Si no hubiese sido por ese encuentro me habría parecido fascinante.                 Fue cerca de la plaza de África. Mamá y yo acabábamos de visitar el pabellón de Kenia y en un momento dado ambas nos perdimos la una de la otra. Fue en un simple descuido, una avalancha de personas que se nos cruzó y de repente ya no estaba junto a ella. Decidí sentarme en un banco a unos metros del punto en el que nos habíamos separado, por si decidía volver. Mientras estaba allí, sentí una presencia a mi la...

LOS EFECTOS DE UN EXTRAÑO CONCIERTO ZAJ

Informe Médico tras asistir al Concierto ZAJ (Pincha para ampliar) NOTA DEL EDITOR : Reproducimos el Informe del médico que atendió a Marcelo Oise Valencia después de un extraño concierto ZAJ. Dicho Informe está totalmente validado y es auténtico. Lo tenemos a nuestra disposición. El paciente llegó presentando episodios de neurosis, mareos, psicosis e histeria. Tras haberle administrado una serie de calmantes, se le realizó un examen médico, se ha redactado el siguiente informe: -El paciente dice literalmente: "Comencé a padecer una fuerte migraña al final del concierto: un concierto ZAJ,   es un tipo de música contemporánea y experimental, que me dejó una sensación de extrañeza en mi mente, pues nuca imaginé que cosas musicales como esas podían existir. Al comienzo del concierto, sólo escuchaba sonidos extraños y absurdos, sin ningún orden, y la verdad que en ese momento no me gustaba en absoluto. A mediados de la actuación, sentí como que mi mente había entrado e...

LA OBRA, EL LIBRO

Como en las dos primeras entradas de este blog, dedicamos esta última a cuestiones docentes y metodológicas. Nuestra intención era hacer un libro colectivo, al azar, basado en Aub y Saporta. Es decir, un libro de hojas sueltas, sin numerar, que supone admitir que cada lectura viene condicionada por la decisión del lector al enfrentarse a la obra. Al final se consiguió jugar con el azar, no sólo por el detalle anterior, sino también, por el modo de escritura 'a ciegas", de cada uno de los participantes de este experimento literario en el aula. Dejamos aquí algunas imágenes del resultado final:   Cada historia, cada perspectiva sobre la vida de Marcelo supone una hoja suelta. En la imagen no aparecen algunos documentos "históricos" con el que se han completado esos relatos por parte de los escritores participantes.  Como se aprecia en la imagen de arriba, no hay mejor objeto que sirva de receptáculo a la obra, que la carcasa de las antiguas cintas de ví...