Ir al contenido principal

¿IMPOSIBLE? UN BRAZALETE DE FÚTBOL Y JORGE LUIS BORGES



Soy el Capitán del Morón C.F. en esta temporada 2016/2017. Llevó años mereciendo este honor. Como lleva años ese extraño espectador que se encuentra apartado de la gente, en un asiento solitario de la esquina de la grada. Un anciano, serio y solitario que observa cada partido con detenimiento, sin quitarle ojo al terreno de juego, cada jugada, cada pase…, y que se fija en mí claramente. Cada vez que nos cruzamos las miradas, se quedaba inmóvil, con algo entre las manos: una especie de tela no muy larga, de apenas 10 cm que no le importa mostrarme, como una señal.
Ahora ya sé lo que es. En mi taquilla, sin que nadie lo advirtiera, me he encontrado con un brazalete que me resultaba familiar, y juraría haberlo visto antes, lo extraño es que llevaba grabado una frase : “Felices los valientes, los que aceptan con ánimo parejo la derrota o las palmas. (J.L Borges)”. En ese instante me quedé perplejo con aquel mensaje, no entendía nada, hasta que de repente se me vino a la cabeza la imagen de aquel señor y lo que tenía entre sus manos durante todo el partido.
¿Me estaría dando una lección para mejorar como futbolista? Desde luego, ese brazalete es ahora mi seña de identidad y no sé si seré mejor futbolista, pero mi actitud es distinta ahora que comprendo su significado. Sin embargo, desde entonces, ya no lo veo en las gradas. He preguntado a los demás jugadores, al entrenador, a los utilleros, pero solo uno de los empleados me ha dado una mínima información. Se llama, por lo visto, Marcelo Oise Valencia.



Nota del editor: El brazalete lo tenemos en nuestro poder.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FRAGMENTO DEL DIARIO PERSONAL DE ALMUDENA LOSADA

21 – 04 – 1992                 Aún siento un extraño escalofrío al pensar en lo de esta tarde. Ha sido, cuánto menos, confuso. Reconozco que empecé el día una gran emoción. He sido la primera de mis compañeras en ir a la Expo. Papá forma parte de la confederación de Empresarios de Andalucía y su jefe, el señor Navarro, le facilitó unos pases. Si no hubiese sido por ese encuentro me habría parecido fascinante.                 Fue cerca de la plaza de África. Mamá y yo acabábamos de visitar el pabellón de Kenia y en un momento dado ambas nos perdimos la una de la otra. Fue en un simple descuido, una avalancha de personas que se nos cruzó y de repente ya no estaba junto a ella. Decidí sentarme en un banco a unos metros del punto en el que nos habíamos separado, por si decidía volver. Mientras estaba allí, sentí una presencia a mi la...

LOS EFECTOS DE UN EXTRAÑO CONCIERTO ZAJ

Informe Médico tras asistir al Concierto ZAJ (Pincha para ampliar) NOTA DEL EDITOR : Reproducimos el Informe del médico que atendió a Marcelo Oise Valencia después de un extraño concierto ZAJ. Dicho Informe está totalmente validado y es auténtico. Lo tenemos a nuestra disposición. El paciente llegó presentando episodios de neurosis, mareos, psicosis e histeria. Tras haberle administrado una serie de calmantes, se le realizó un examen médico, se ha redactado el siguiente informe: -El paciente dice literalmente: "Comencé a padecer una fuerte migraña al final del concierto: un concierto ZAJ,   es un tipo de música contemporánea y experimental, que me dejó una sensación de extrañeza en mi mente, pues nuca imaginé que cosas musicales como esas podían existir. Al comienzo del concierto, sólo escuchaba sonidos extraños y absurdos, sin ningún orden, y la verdad que en ese momento no me gustaba en absoluto. A mediados de la actuación, sentí como que mi mente había entrado e...

LA OBRA, EL LIBRO

Como en las dos primeras entradas de este blog, dedicamos esta última a cuestiones docentes y metodológicas. Nuestra intención era hacer un libro colectivo, al azar, basado en Aub y Saporta. Es decir, un libro de hojas sueltas, sin numerar, que supone admitir que cada lectura viene condicionada por la decisión del lector al enfrentarse a la obra. Al final se consiguió jugar con el azar, no sólo por el detalle anterior, sino también, por el modo de escritura 'a ciegas", de cada uno de los participantes de este experimento literario en el aula. Dejamos aquí algunas imágenes del resultado final:   Cada historia, cada perspectiva sobre la vida de Marcelo supone una hoja suelta. En la imagen no aparecen algunos documentos "históricos" con el que se han completado esos relatos por parte de los escritores participantes.  Como se aprecia en la imagen de arriba, no hay mejor objeto que sirva de receptáculo a la obra, que la carcasa de las antiguas cintas de ví...