Ir al contenido principal

UNA DECLARACIÓN SORPRENDENTE. INFORME POLICIAL Y OTROS DOCUMENTOS

Me sorprende y entristece mucho el motivo por el que hoy estoy aquí. Conocí a Marcelo en la universidad, aunque no recuerdo muy bien por qué empezamos a hablar; hace ya muchos años. Ambos estudiábamos Matemáticas, pero él era un poco mayor que yo y ya había estudiado Física. Ahora que lo pienso, nunca supe de qué vivía; su madre no trabajaba, su padre murió tiempo atrás y él se dedicaba a los estudios, la música y la lectura.
Recuerdo que, de entre todos mis amigos, Marcelo era el que más curiosidad me producía. Siempre estaba en su mundo, resolviendo acertijos y enigmas, intentando encontrar una respuesta para todo. Sin embargo, aunque pasábamos mucho tiempo juntos, nunca sentí tener la confianza suficiente con él; algo me decía que, en su interior, había otro Marcelo que nadie jamás había conocido, un Marcelo que a mí me daba miedo conocer. Quizá hubo un momento en el que sí que fui cercana a él. Antes de aquél incidente, solíamos pasar mucho tiempo juntos; incuso íbamos a su pueblo, donde notaba incluso muchachas que me lanzaban miradas asesinas por ir a su lado. Supongo que era un hombre popular.
Perdónenme por contar esta historia con una sonrisa, cuando todos sabemos de quién estoy hablando; pero aquél fue uno de los mejores viajes de mi vida. Era a finales de los sesenta, no recuerdo el año exacto. Yo estaba obsesionada con el arte moderno, y, casi por casualidad, encontré un folleto del concierto de ZAJ en Madrid. Supe que tenía que ir, pero no sabía cómo; por aquel entonces era una locura viajar sola, y más en un trayecto tan largo. Casi había descartado la idea cuando, cierto día, ese tema surgió mientras hablaba con Marcelo. Él, emocionado, me dijo que le encantaría acompañarme; y en poco tiempo estábamos acabando todos los preparativos. Recuerdo aquellas semanas con un torbellino de emociones, pasando el día entre la universidad y la agencia de viajes. Marcelo tuvo que hacerse pasar por mi pareja para no tener problemas; aunque yo siempre supe que nunca tuvo interés por mí, y tampoco recuerdo que lo tuviera por otra mujer. Antes de que pudiera darme cuenta, estábamos dejando las maletas en Madrid. El tiempo pasaba tan rápido que todo parecía un sueño.
El concierto fue increíble. Hubo gente escéptica, que abucheó a los artistas, pues no comprendían de qué manera la acción de golpear el suelo, rasgar aleatoriamente las cuerdas de un piano o incluso comer podían ser música. Yo no me sentí estafada en ningún momento. En cambio, llegó un momento en que los ojos de Marcelo se tornaron diferentes. El músico estaba imitando el sonido de un corazón, y, súbitamente él se levantó y se marchó. No fui a buscarle; estaba demasiado absorta. Cuando nos reunimos después, no me dijo adónde había ido; pero sí pronunció unas palabras que jamás se me olvidarán: ¡El eterno reloj de arena de la existencia se invierte siempre de nuevo y nosotros con ella, granitos de polvo! De nada sirve que continúe buscando una respuesta inexistente. Al final, todos vamos al mismo río. Quizá sea mejor mantener la pregunta en el aire, sin esperar contestarla nunca”.
Marcelo nunca volvió a ser el mismo. Cada día se encerraba más en su propio mundo. Le perdí la pista hace ya muchos años; nuestros caminos se separaron en algún punto que no consigo situar… Pero espero que esté bien y que haya encontrado la solución a esa pregunta que tanto le carcomía por dentro.

Pincha para ampliar y leerlo con todos los detalles, sin desperdicio.

Entradas del Concierto al que se refiere la amiga y testigo de la investigación



Comentarios

Entradas populares de este blog

LA OBRA, EL LIBRO

Como en las dos primeras entradas de este blog, dedicamos esta última a cuestiones docentes y metodológicas. Nuestra intención era hacer un libro colectivo, al azar, basado en Aub y Saporta. Es decir, un libro de hojas sueltas, sin numerar, que supone admitir que cada lectura viene condicionada por la decisión del lector al enfrentarse a la obra. Al final se consiguió jugar con el azar, no sólo por el detalle anterior, sino también, por el modo de escritura 'a ciegas", de cada uno de los participantes de este experimento literario en el aula. Dejamos aquí algunas imágenes del resultado final:   Cada historia, cada perspectiva sobre la vida de Marcelo supone una hoja suelta. En la imagen no aparecen algunos documentos "históricos" con el que se han completado esos relatos por parte de los escritores participantes.  Como se aprecia en la imagen de arriba, no hay mejor objeto que sirva de receptáculo a la obra, que la carcasa de las antiguas cintas de ví...

UN AUDIO ESPELUZNANTE

"Mamá, papá, supongo que os estaréis preguntando por qué me fui de esta manera ¿no? Sé que no estaréis bien, pero os aseguro que yo estaba peor. No fui feliz en ningún momento. Y me callé. No quería haceros daño. Marcelo fue el único que me ayudó en mi estancia en el instituto, me defendió como pudo de los golpes e insultos. Supongo que seré un niño raro, menos para él. Mamá, papa, sé que nunca os lo dije, pero me gustan los hombres, sé que me habríais acepado tal y como soy, pero estaba el miedo, el miedo que sentía al entrar en clase cada día. Lo siento por irme así, pero no soy, no fui lo suficientemente fuerte para aguantar eso, espero que me comprendáis y me perdonéis. Os quiero y no tenéis que sentiros culpables. Hablad con Marcelo, él sabrá deciros todo lo que queráis saber de mí y que nunca os conté”. Esta es la transcripción literal de la grabación que obtuve en mi primer trabajo como periodista. Fue el 1 de julio de 1961, justo cuando empezaban las vacaciones ...

Y TÚ, ¿QUÉ HACÍAS EL 11-S?

Me desperté antes de que sonase el despertador, el ruido de un mensaje del móvil me obligó a levantarme. Tuve la curiosidad de leer lo que ponía. Era un mensaje de mi prima Sara, la única prima a la que mi padre adoraba, aunque nunca la viésemos. Me pareció raro de que diese señales de vida, porque llevamos sin verla varios años. El mensaje decía lo siguiente: ‘Tengo una buena noticia. Ya he acabado mis estudios en Nueva York después de cuatro años. Voy a ir a Morón de la Frontera para estar con todos vosotros. Probablemente ya no regrese más aquí. Estoy deseando llegar. Os echo de menos. Cojo el avión en unos minutos desde el aeropuerto de Boston a las 8:00de la mañana. Un beso, os quiero.’ Al decírselo a mi padre no se lo creía. Tuve que insistir varias veces. "Ya ha tenido que salir", le dije. Cuando me di cuenta, se le saltaron algunas lágrimas, pensaba que nunca iba a volver a ver a su preferida. Aún recuerdo aquel 11 de septiembre. Este día está marcado en ...