Ir al contenido principal

Aparece el cadáver de un anciano muy deteriorado en la carretera Morón-Arahal en el kilómetro 13

Anabel Gamero Romero, Redactora Jefa.
5 de diciembre de 2017.

Una vez realizado el levantamiento del cuerpo por el equipo forense, se determina la identidad del fallecido, siendo identificado como Marcelo Oise de Valencia, también conocido como “el puñalá”, porque era una persona muy callada, pero cuando abría la boca soltaba verdades como puños, y hería tan profundamente los sentimientos, que la gente los interpretaba como si les estuviesen clavando puñales.

Este personaje estaba en busca y captura desde hace seis meses, tras el homicidio de dos niñas menores encontrada en la casa del presunto homicida con múltiples heridas realizadas con un cuchillo de cocina de grandes dimensiones.

El forense encargado de examinar el cuerpo de las niñas, determinó que ambas habían sido violadas, no pudiendo identificar restos de ADN en éstas, ya que sus cuerpos habían sido lavados minuciosamente. El forense concluyó que las chicas habían sido amordazadas, apuñaladas y posteriormente asfixiadas, antes de ser violadas.

Las investigaciones de la guardia civil habían puesto de manifiesto que M.O.V sufría estados psicóticos, los cuales les podrían haber llevado a realizar esos actos tan escalofriantes.

En las paredes del cuarto donde encontraron a las víctimas, se leía: “Homo sum, humani nihil a me alienum puto” (Hombre soy, nada humano me es ajeno) esta frase que aparece en una de las paredes fue escrita por Publio Terencio Africano, ésta ha quedado como una justificación de lo que ha de ser el comportamiento humano. El filósofo y escritor español Miguel de Unamuno comienza el primer ensayo de su obra Del sentimiento trágico de la vida empezando con la frase escrita en la pared de M.O.V ,”De omnibus dubitandum”(De todo se debe dudar) escrito por Søren Kierkegaard (bajo el seudónimo Johannes Climacus), era considerado existencialista, demostró su afición por la metáfora, la ironía y las parábolas. Gran parte de su trabajo filosófico aborda los problemas de cómo se vive como un "individuo único", dando prioridad a la realidad humana concreta sobre el pensamiento abstracto y destacando la importancia de la elección personal y el compromiso.

Todo el mundo lo estaba buscando, porque las pruebas remitían obviamente a él, hasta que apareció su cadáver arrollado por un vehículo en una de las carreteras secundarias de su localidad, Morón de la Frontera.




IMAGEN KILÓMETRO 13 DE LA CARRETERA MORÓN-ARAHAL (SEVILLA)


En la investigación realizada por el equipo forense de la guardia civil en colaboración con la policía nacional, se determinó que M.O.V fue asesinado antes de ser abandonado en la carretera Morón-Arahal kilómetro 13, donde además fue atropellado por un vehículo que sufrió un accidente al colisionar con el cadáver.



IMAGEN DEL VEHÍCULO QUE ATROPELLO EL CUERPO SIN VIDA DE MARCELO OISE DE VALENCIA.

Aunque hay señales que apuntan a M.O.V como asesino del caso, no se le puede sentenciar como culpable o único autor del delito, ya que este caso aún sigue abierto y hay muchas preguntas que quedan por buscarle respuesta. ¿Por qué este anciano cometería un asesinato tan cruel?, ¿A quién va dirigido los mensajes que aparecen en las paredes de su casa?, ¿Son de su puño y letra?, ¿Por qué no ha dado señales de vida en estos últimos 6 meses?, ¿Sabía que todo un pueblo lo estaba buscando?, ¿Dónde ha estado todo ese tiempo, porque no había ido muy lejos?, ¿Tenía cómplices o él ha sido otra víctima más? ¿Por qué acabó con la vida de estas niñas en particular, o fue fruto del azar?  Y por último: ¿Quién podría a ver asesinado a M.O.V, un cómplice, un familiar de las víctimas, un ciudadano de Morón que se tomó la justicia por su mano o simplemente estaba en el lugar y en el sitio equivocado? Muchos son los interrogantes que quedan abiertos ante este suceso tan impactante. Lo único que hay claro es que hay tres asesinatos que podrían tener una relación entre sí. Seguiremos publicando las noticias e informando desde vuestro periódico de confianza LaVozdeMorón.




Comentarios

Entradas populares de este blog

LA OBRA, EL LIBRO

Como en las dos primeras entradas de este blog, dedicamos esta última a cuestiones docentes y metodológicas. Nuestra intención era hacer un libro colectivo, al azar, basado en Aub y Saporta. Es decir, un libro de hojas sueltas, sin numerar, que supone admitir que cada lectura viene condicionada por la decisión del lector al enfrentarse a la obra. Al final se consiguió jugar con el azar, no sólo por el detalle anterior, sino también, por el modo de escritura 'a ciegas", de cada uno de los participantes de este experimento literario en el aula. Dejamos aquí algunas imágenes del resultado final:   Cada historia, cada perspectiva sobre la vida de Marcelo supone una hoja suelta. En la imagen no aparecen algunos documentos "históricos" con el que se han completado esos relatos por parte de los escritores participantes.  Como se aprecia en la imagen de arriba, no hay mejor objeto que sirva de receptáculo a la obra, que la carcasa de las antiguas cintas de ví...

UN AUDIO ESPELUZNANTE

"Mamá, papá, supongo que os estaréis preguntando por qué me fui de esta manera ¿no? Sé que no estaréis bien, pero os aseguro que yo estaba peor. No fui feliz en ningún momento. Y me callé. No quería haceros daño. Marcelo fue el único que me ayudó en mi estancia en el instituto, me defendió como pudo de los golpes e insultos. Supongo que seré un niño raro, menos para él. Mamá, papa, sé que nunca os lo dije, pero me gustan los hombres, sé que me habríais acepado tal y como soy, pero estaba el miedo, el miedo que sentía al entrar en clase cada día. Lo siento por irme así, pero no soy, no fui lo suficientemente fuerte para aguantar eso, espero que me comprendáis y me perdonéis. Os quiero y no tenéis que sentiros culpables. Hablad con Marcelo, él sabrá deciros todo lo que queráis saber de mí y que nunca os conté”. Esta es la transcripción literal de la grabación que obtuve en mi primer trabajo como periodista. Fue el 1 de julio de 1961, justo cuando empezaban las vacaciones ...

Y TÚ, ¿QUÉ HACÍAS EL 11-S?

Me desperté antes de que sonase el despertador, el ruido de un mensaje del móvil me obligó a levantarme. Tuve la curiosidad de leer lo que ponía. Era un mensaje de mi prima Sara, la única prima a la que mi padre adoraba, aunque nunca la viésemos. Me pareció raro de que diese señales de vida, porque llevamos sin verla varios años. El mensaje decía lo siguiente: ‘Tengo una buena noticia. Ya he acabado mis estudios en Nueva York después de cuatro años. Voy a ir a Morón de la Frontera para estar con todos vosotros. Probablemente ya no regrese más aquí. Estoy deseando llegar. Os echo de menos. Cojo el avión en unos minutos desde el aeropuerto de Boston a las 8:00de la mañana. Un beso, os quiero.’ Al decírselo a mi padre no se lo creía. Tuve que insistir varias veces. "Ya ha tenido que salir", le dije. Cuando me di cuenta, se le saltaron algunas lágrimas, pensaba que nunca iba a volver a ver a su preferida. Aún recuerdo aquel 11 de septiembre. Este día está marcado en ...